jueves, marzo 22, 2007

¿Octavo plagio de Bryce?

Lado B ha localizado un nuevo caso de aparente plagio de Alfredo Bryce. Si no me fallan los cálculos, este sería el octavo artículo cuestionado que aparece en los últimos días, en la prensa y los blogs, luego de la acusación del embajador Oswaldo de Rivero en El Comercio.
Se trata de un breve ensayo publicado en el periódico Ideal de Granada el 19 de enero de 1996. Lo curioso de todo es que el autor, Ángel Esteban, profesor de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Granada, dedica su artículo al propio Alfredo Bryce (de hecho, lo titula "Mi amigo Alfredo Bryce Echenique") y cuenta que al conocer al escritor se sintió "vencido, apabullado, desbordado por su generosidad, sencillez y simpatía". Habría que preguntarnos qué pensaría ahora el profesor Esteban si supiera que Bryce publicó, con algunas ligeras diferencias, el artículo "Amistad, bendito tesoro" en La Nación de Argentina el 29 de diciembre de 1996. Aunque no tengo el dato a la mano, sé que la revista Somos acogió este mismo texto, probablemente también ese año. Pueden leer y comparar ambos artículos en las imágenes de abajo, haciendo clic sobre ellas para aumentarles de tamaño.

Nota del 24 de marzo: Acabo de ubicar el ejemplar de la revista Somos en el que aparece el artículo "Amistad, bendito tesoro". Se trata de Somos Nº 540, del 12 de abril de 1997.



26 comentarios:

  1. Anónimo4:23 p.m.

    ta´mare.. disculpa la vulgaridad, pero ya es el colmo con bryce, o sea que esa práctica no es nueva en él, sino era ya todo un modus operandi para ganarse su billete. Me pregunto cuántos otros artículos en los 70 u 80 se habrá pelado!!

    ResponderBorrar
  2. Anónimo5:14 p.m.

    A mi lo que me sorprende es la liviandad de las “condenas” de nuestros críticos literarios. ¿No se supone de que hay un dicho (no recuerdo cuál) que reza que el mejor amigo es el que nos hace ver nuestras propias faltas?
    La argolla, sin duda. La argolla…
    ¡hey! Quizás todo este asunto sea tan sólo una muestra de la decadencia y descomposición de nuestra “elite culturosa”. Después de la tempestad viene…. ¿qué vendrá?

    ResponderBorrar
  3. Anónimo7:57 p.m.

    tontos, en realidad, bryce propone un finisimo ejercicio intertextual y extrema la premisa borgeana¡¡


    funes

    ResponderBorrar
  4. increíble. con este caso, ya son OCHO los plagios documentados de Bryce Echenique.

    cité este caso en

    http://uterodemarita.com/2007/03/22/algunas-reacciones-sobre-los-plagios-de-bryce/

    ResponderBorrar
  5. Anónimo8:44 a.m.

    Leía los articulos y me iba ruborizando...qué verguenza...Qué dira quien se ufanaba públicamente de tenerlo entre sus maduras e ilustres conquistas amorosas...uyuyuy

    ResponderBorrar
  6. Anónimo9:59 a.m.

    Asusto Fregando: Un colchón paraeso y un saco de arroz don lucho... al que me traiga un artículo original de Alfredo Bryce!!

    Público: ahhhhhhhhhhhhhhh...!!

    ResponderBorrar
  7. No teníamos la menor idea de este asunto de bryce. En estos días incluso estará por acá en el congreso de la lengua. A mirarlo con lupa entonces.

    ResponderBorrar
  8. Anónimo11:21 a.m.

    Es una vergüenza. El alcohol lo está matando al tipo. Lo peor es que plagia a sus amigos: Julio Ortega, Guillermo Niño de Guzmán, Ángel Esteban, Herbert Morote, etc.

    ResponderBorrar
  9. Anónimo11:42 a.m.

    ¿Por qué se quedan callados Iván Thays y Gustavo faverón?. ¿y qué de Víctor Coral? Quiero ver a esos moralistas...

    ResponderBorrar
  10. Anónimo3:40 p.m.

    Que "El Comercio" le quite la condición de colaborador. Debe ser un ejemplo. De lo contrario, algunos de los que escriben ahí pueden incurrir en los mismo sin falta. Creo que anularé mi suscripción si no hacen lo contrario. ¿Quién defiende a los lectores?

    ResponderBorrar
  11. Anónimo5:11 p.m.

    El alter ego de Thays osea Tyson ha permitido en su blog una broma al respecto: http://we8lima.blogspot.com/2007/03/el-chacal-acusa-abe-de-plagio.html

    ResponderBorrar
  12. Mmmmmm
    Habrá que revisar bien "Un mundo para Julius" fácil se lo copió también de algún lado.

    Saludos

    ResponderBorrar
  13. "Pero es obvio que nadie está justificando nada, ¿no?"
    (22.3.7)
    http://puenteaereo1.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  14. Anónimo9:16 p.m.

    ¿Puedes escanear el artículo aparecido en "Somos" y colgarlo?

    ResponderBorrar
  15. Anónimo1:43 a.m.

    Felicidades!, gracias por la información. Esto ya se sabe también en México.

    ResponderBorrar
  16. Anónimo10:28 a.m.

    No te fallan los calculos pero hay más. Un plagio antiguo de Bryce es uno del que fue víctima Niño de Guzmán, que un día encontró un artísculo suyo, publicado en Caretas ou Oiga, años 70, con la firma del cleptómano. Le pidió explicaciones y Bryce le respondió expulsando del círculo de sus amigos por casi dos años. Habla bien de Niño que se haya comido la cosa en silencio. Bueno...

    ResponderBorrar
  17. Anónimo2:37 p.m.

    Supongo que cuando algun interesado en la sicopatia del fraude intelectual quiera hacer la biografia de A.B.E. decubrira que se plagiaba hasta en sus estudios primarios. Le bastara entrevistar a sus amigos de juventud en Lima, que casualmente son ebrios sin oficio ni beneficio igual que el susodicho pirata Bryce. Sin embargo fue gracias a sus prominentes vinculos economicos y politicos pudo comprarse una vida ficticia con escritos ajenos pagados en cash y sin recibo. Como dijo alguno por ahi "no se puede enganar a todos todo el tiempo." Lamentablemente nadie lo pudo detectar a tiempo y hoy ya demente por el alcohol y el delirio de grandeza ya no se cuido en ocultar la verdad y fue descubierto. Pasara a engrosar las filas de alguna historia de la infamia.

    ResponderBorrar
  18. Anónimo de las 2 y 37:
    Tu comentario está totalmente fuera de lugar.

    ResponderBorrar
  19. Anónimo8:44 p.m.

    puedes decirme si cuando bryce publicó ese artículo en Somos Faverón estaba en la revista?

    ResponderBorrar
  20. Anónimo12:15 a.m.

    quien demonios es bryce..tal vez siempre plagio en el colegio.

    ResponderBorrar
  21. Anónimo12:26 p.m.

    El trago no mata ni loquea. Lo que mata es la ambición y el ansia de poder, de ser reconocido. Bryce, y sus escritos lo dicen: ha sido y es un gran novelista. Lamentablemente tambien quiso ser reconocido como un gran cronista y ensayista, es decir un gran intelectual, aun a costa de birlarse el material ajeno.
    Lo que nos demuestra con sus actos es que no hay crimen perefecto y todo se llega a sabe.
    Al pobre le falta la dignidad de caballero de reconocer su falta o faltas, por lo que a partir de ahora la duda crece y ya no se sabe que es lo que sabe exactamente hacer: fabular o copiar.

    ResponderBorrar
  22. Anónimo5:37 p.m.

    Bueno bryce es bryce, y los que fueron 2plaigados2 al fin seran conocidos, mas respeto con un grande de la literatura .
    solo este y muchos blogs quieren hacer leña del árbol caído

    ResponderBorrar
  23. Es lamentable lo que está sucediendo con Bryce, yo no soy admiradora de él, pero me gustan algunos de sus libros, pero igual es una pena que esto ocurra y que él ni siquiera asuma la responsabilidad ni pida disculpas a sus lectores, eso deja mucho que desear.

    Buen blog :)

    ResponderBorrar
  24. ya no quiero ser amigo de Bryce

    ResponderBorrar
  25. No solo Bryce y Rafo Copian....

    Los saluda Enrique Castañeda Tuesta - Gerente General de TECNATROP

    La presente es para comentarle sobre un caso de infracción a los Derechos de
    Autor.

    Nosotros denunciamos en el 2003 a la Pontificia Universidad Católica del Perú -
    PUCP, ante el INDECOPI, por infracción a nuestros Derechos de Autor, de un
    libro que publicamos en el 2000. http://www.tecnatrop.com/abc-ww.htm

    Nos dieron la razón en las dos instancias del INDECOPI: oficina de Derechos de
    Autor - ODA y en el Tribunal de Propiedad Intelectual - TPI.

    Pero la PUCP, sigue negando que cometiera infracción, iniciando un proceso
    contencioso administrativo, pidiendo la anulación de las resoluciones el
    INDECOPI.

    Nosotros hicimos la denuncia penal hace ya mas de un año y todavía no le dan
    solución.

    Ante todo lo mencionado nos gustaría recibir sus comentarios al respecto.

    Para mayores detalles les indico una dirección electrónica donde el INDECOPI
    publica en la red la resolución del Tribunal de Propiedad Intelectual.

    http://200.121.68.210/SPI_Jurisprudencia/documentos/1-45/2003/2003001230.PDF,

    http://jorgeletralia.blogsome.com/2006/01/28/la-pucp-plagiaria/

    Atentamente

    Enrique Castañeda Tuesta
    DNI 10052591

    Teléfono (00511) 4780186

    Móvil (00511)98177975

    Para mediados de Julio 2007 estara lista la web, con los detalles de la
    infraccion

    Atentamente

    Enrique Castañeda Tuesta
    GERENTE TECNATROP
    (511) 4780186 / 98177975

    ResponderBorrar